Hoy es miércoles de ceniza una de las fechas más emblemáticas del calendario mexicano. Este día mucha gente se acerca para recibir la ceniza. La tradición de la ceniza tiene que ver con el uso judío como señal de luto y de dolor por alguna desgracia. Hoy usamos la ceniza como símbolo de dolor por aquellas cosas que hemos hecho en nuestra vida en contra de nuestra conciencia, de cara a Dios y de cara al prójimo. La ceniza es un símbolo de que queremos cambiar de vida, ser diferentes, ser mejores. La ceniza simboliza que nosotros solos no podemos serlo. De la misma forma que de la ceniza no puede crecer nada, tampoco de nuestras propias fuerzas puede crecer muchas veces algo bueno. Necesitamos de Dios. Por eso bendecimos la ceniza que nos ponemos sobre la cabeza como símbolo de la presencia de Dios sobre nosotros para sacar de nuestros males, bienes.


Durante este tiempo se invita a la comunidad cristiana a vivir con una mayor austeridad, por eso es la normativa del ayuno y de la abstinencia. Ayuno que consiste en comer una sola comida fuerte al día, restringido al miércoles de ceniza y viernes santo. Abstinencia que consiste en no comer carne el miércoles de ceniza y los viernes de cuaresma (aunque puede sustituirse por una buena obra, u otro sacrificio o un momento de oración). Estas prácticas solo tienen sentido si son signos de un cambio de vida, que comienza por el dominio de sí mismo ante las cosas materiales, y por la renuncia personal, para compartir con quien está necesitado. Hoy comienza la cuaresma. Hoy comienza un tiempo para creer que donde había ceniza en la propia vida, hay la posibilidad, apoyados en Dios y en nuestra decisión, de volver a empezar.
6 comentarios:
Excelente Artículo. Muy bien explicado. Concreto y objetivo. Mil gracias!
Padre, pensaba que los viernes que se podía cambiar la abstinencia por oración u otra penitencia eran los del resto del año, no los de cuaresma, que se suponen obligados.
¿Le importa aclararlo?
Gracias
Con todo respeto pero que sentido tiene el ayuno, si nos puede hacer daño el no tener las comidas que debemos, en qué se beneficia Dios con que ayunemos, acaso lo hace más fuerte? ¿Por qué debe ser un Dios de dolor y no de felicidad?
a mi primer amigo anonimo
la respuesta es que en mexico se puede sustituir la abstinencia de carne por un sacrifico u obra de caridad
a mi segundo amigo anonimo: Dios no necesita de nuestro ayuno. para entender el sentido cristiano del ayuno te puede ayudar el leer esta reflexion de benedicto xvi: http://www.zenit.org/article-38545?l=spanish
SE QUE ES UNA PREGUNTA MUY TONTA, PERO QUISIERA SABER ¿¿DE DÓNDE SACAN LA CENIZA QUE NOS PONEN???, ¿¿DE QUÉ ESTÁ HECHA ESA CENIZA???
Gracias, Padre, por aclarar lo del cambio. Solo que no creo que me sirva de excusa...Me cuesta menos el ayuno que el no comer carne así que deduzco que al Señor lo que le guste sea mi abstinencia...
lizzlm, creo que las cenizas son de las ramas de las procesiones del domingo de Ramos. Si me equivoco seguro que el Padre nos lo aclara.
Saludos y cuento son sus oraciones, anonimo 1º
Publicar un comentario